IniciOs
Descubre la historia detrás del Celler Can Roda
Nuestra masia Can Roda es una de les masias cercanas a Barcelona con más historia. El primer documento donde aparece es de 1447 y se encuentra en el Archivo Diocesano de Barcelona (ADB).
Este documento hace referencia a las posesiones en Santa Maria de Martorelles del propietario que da nombre ala masia, Joan Roda. En estos documentos también se menciona la finca Can Maiolo antes que fuese adquirida por Joan Roda juntamente con las tierras circundantes.
LA BODEGA
Conoce sus inicios como bodega y la plantación de viñedos
En 1864 Can Roda fue adquirida por la familia Bonaplata de Barcelona. La historia cuenta que decidieron derribar la antigua edificación y en su lugar construir la masia actual a les afueras de Santa Maria de Martorelles que se ha preservado hasta ahora rodeada de cuarenta hectáreas de bosque y viñedos.
La masia cuenta con un estilo constructivo inédito, de planta cuadrada con predominio del azulejo sobre la piedra, que la diferencia del tipo de arquitectura característica de las casas solariegas catalanas, seguramente porque su edificación fue posterior.
Entorno
Disfruta de su situación privilegiada
Situada en un paraje privilegiado, esta masia con tanta historia sigue rodeada de viñedos y bosques. Can Roda se ha convertido en un oasis natural muy cercano a Barcelona ubicado en Parque Natural de la Serralada de Marina.
La Serralada de Marina constituye una cadena montañosa con una altitud moderada que nunca sobrepasa los 600 m. Es singular ya que se alza abruptamente entre la costa marina y la plana del Vallès, lado donde queda situada la finca. Al estar en el lado continental, las condiciones de temperatura y humedad de la zona son más extremas, a diferencia de la resta de bodegas de la DO Alella que están en la vertiente mar, y eso acaba por conferir a sus vinos un toque diferente.
2010
Inicio de la elaboración de vinos dentro de la DO Alella
100%
Vinos ecológicos
50 mil
botellas al año.