IniciOs

Descubre la historia detrás del Celler Can Roda

Nuestra masia Can Roda es una de les masias cercanas a Barcelona con más historia. El primer documento donde aparece es de 1447 y se encuentra en el Archivo Diocesano de Barcelona (ADB).

Este documento hace referencia a las posesiones en Santa Maria de Martorelles del propietario que da nombre ala masia, Joan Roda. En estos documentos también se menciona la finca Can Maiolo antes que fuese adquirida por Joan Roda juntamente con las tierras circundantes.

Con el paso del tiempo esta masia pasó a ser una casa acomodada a finales de la Edad Media al caer en decadencia a mediados del siglo XVII. Según los registros históricos se reconvirtió en la Casa de los niños huérfanos y durante la guerra del Francés (1808-1814) sirvió de cuartel de Martorelles y Sant Fost.

Finalmente, la masia inicial fue destruida para construir una de nueva el año 1867 y así dotarla de todas las comodidades del siglo XIX. La fecha de su inauguración aún aparece escrita en diversos rincones de la finca.

LA BODEGA

Conoce sus inicios como bodega y la plantación de viñedos

En 1864 Can Roda fue adquirida por la familia Bonaplata de Barcelona. La historia cuenta que decidieron derribar la antigua edificación y en su lugar construir la masia actual a les afueras de Santa Maria de Martorelles que se ha preservado hasta ahora rodeada de cuarenta hectáreas de bosque y viñedos.

La masia cuenta con un estilo constructivo inédito, de planta cuadrada con predominio del azulejo sobre la piedra, que la diferencia del tipo de arquitectura característica de las casas solariegas catalanas, seguramente porque su edificación fue posterior.

Desde el año 2010, la masia pasó a elaborar vinos dentro de la DO Alella, a la zona norte de Barcelona añadiendo así un capítulo  más a su historia. La finca cuenta con siete hectáreas de viñedos con las variedades pansa blanca (la autóctona de esta denominación de origen), moscatell, merlot y cabernet. 

Producimos hasta trece vinos diferentes: tres blancos (Pansa Blanca Muscat, Pansa Blanca y Crianza Sauló), cuatro tintos (Joven Merlot, Merlot Cabernet Crianza, Syrah Garnacha y La Part dels Àngels), un rosado (Syrah), tres espumosos (Brut Nature, Brut Nature Reserva y Elles), un vino dulce (Penjat d’un fil) y un vino de aperitivo (Clarea).

Entorno

Disfruta de su situación privilegiada

Situada en un paraje privilegiado, esta masia con tanta historia sigue rodeada de viñedos y bosques. Can Roda se ha convertido en un oasis natural muy cercano a Barcelona ubicado en Parque Natural de la Serralada de Marina.

La Serralada de Marina constituye una cadena montañosa con una altitud moderada que nunca sobrepasa los 600 m. Es singular ya que se alza abruptamente entre la costa marina y la plana del Vallès, lado donde queda situada la finca. Al estar en el lado continental, las condiciones de temperatura y humedad de la zona son más extremas, a diferencia de la resta de bodegas de la DO Alella que están en la vertiente mar, y eso acaba por conferir a sus vinos un toque diferente.

¿Tienes ganas de saber más? Ven a visitarnos y a descubrir todos los detalles de primera mano. Podrás disfrutar de un paseo por los viñedos y degustar nuestros vinos, ya sea en nuestra terraza o participando en una de nuestras experiencias enológicas. Además, si se alarga el día puedes ir a los mejores hoteles y restaurantes cerca de Barcelona y completar tu escapada.

2010

Inicio de la elaboración de vinos dentro de la DO Alella

100%

Vinos ecológicos

50 mil

botellas al año.

Sigue informado

Si quieres recibir descuentos exclusivos suscríbete a nuestra newsletter